miércoles, 27 de noviembre de 2013

TODO SOBRE EL DAKAR 2014

Los organizadores del Rally Dakar han dado a conocer todos los detalles de la edición 2014 del raid más duro del mundo. Del 5 al 18 de enero, la máxima novedad es que motos y coches compartirán recorrido en cinco etapas.
En una conferencia de prensa convocada en la localidad argentina de Rosario, los organizadores del Rally Dakar han presentado la edición 2014, que arrancará el próximo 5 de enero en Rosario (Argentina) y llegará a su fin el 18 de enero en Valparaíso (Chile). La principal novedad de esta edición, motos y coches compartirán recorrido en un total de cinco etapas.




Concretamente, la organización ha diseñado cinco etapas especiales en recorridos totalmente disociados entre motos y 'quads' por una parte, y coches y camiones por el otro, con una separación total de 2.000 kilómetros en los itinerarios cronometrados, es decir más del 40 por ciento de la distancia.

La intención de esta novedosa iniciativa es llevar a los pilotos de motos y 'quads' a pistas más técnicas y estrechas en algunas etapas, al tiempo que permitir a los líderes de la carrera de coches abrir pista sin tener las huellas de las dos ruedas.

Según han explicado los responsables de la carrera, existen también ventajas a nivel de seguridad, pues se eliminan todas las situaciones de adelantamientos delicados, sobre todo en la primera parte del rally, donde el número de participantes todavía es muy elevado.

Etapas maratón

El calendario del Dakar de este año tiene previstas también dos días en los que los pilotos de motos y 'quads' deberán afrontar etapas maratón, instalados en un 'bivouac' dedicado, donde no tendrán el refuerzo de sus equipos de asistencia, y únicamente podrán tener la ayuda de otros competidores para intervenir en sus vehículos. En concreto, estas dos etapas maratón representan 2.702 kms (1.228 entre San Rafael y Chilecito y 1.474 km entre Salta y Calama), de los cuales 1.590 serán de categoría especial (726 + 864).

Bolivia entra en escena

La edición 2014 del Dakar incluirá recorrido por Bolivia, tercer país que acogerá a la caravana tras los ya tradicionales Argentina y Chile. Sin embargo, para amoldarse a las exigencias geográficas y climáticas, los participantes cruzarán la frontera según modalidades específicas, con una etapa maratón en el sur del país. Tampoco faltará el recorrido por el desierto de Atacama, ni las dunas del noroeste argentino, dos puntos clave que hacen de este 'raid' en más largo, más alto y más duro del planeta. "El Dakar se alimenta con guiños a la historia. Y con esta salida desde Rosario, quisimos respetar de alguna forma un lema del 'Ché' Guevara: 'Seamos realistas, exijamos lo imposible". Este año, el recorrido trazado ya es un desafío que lleva a los competidores a Bolivia, el país que se encuentra a la vez geográfica y culturalmente en el centro del continente. El Dakar va a batir un récord de altura, pero también siento que simbólicamente va tomando más altura", aseguró Etienne Lavigne en declaraciones facilitadas por organización de carrera.

También habló David Castera, director deportivo del Dakar, quien incidió en el factor “acumulación de fatiga” como una de las claves que hacen de este el rally más duro. "Cada día se deben recorrer alrededor de 50 kilómetros adicionales en relación con la última edición, podemos decir que elevamos el nivel de dificultad en uno o dos rangos y que será una prolongación que afectará a todos. Para las motos y 'quads', habrá además dos etapas maratón, que los obligarán a correr economizando aún más. Esto sigue el espíritu del 'rally raid'", agregó.


El Dakar 2014, etapa a etapa

05/01/2014: Rosario - San Luis.

06/01/2014: San Luis - San Rafael.

07/01/2014: San Rafael - San Juan.

08/01/2014: San Juan - Chilecito.

09/01/2014: Chilecito - Tucumán.

10/01/2014: Tucumán - Salta.

11/01/2014: Descanso.

12/01/2014: Salta - Salta/Uyuni.

13/01/2014: Salta/Uyuni - Calama.

14/01/2014: Calama - Iquique.

15/01/2014: Iquique - Antofagasta.

16/01/2014: Antofagasta - El Salvador.

17/01/2014: El Salvador - La Serena.

18/01/2014: La Serena - Valparaíso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario