El objetivo general de la actualización 2014 es mejorar el confort de la Crosstourer, evolucionar su tecnología actual y aplicar algunos retoques. El nuevo Selectable Torque Control system de Honda permite al conductor seleccionar entre tres diferentes niveles de control de par motor y por tanto de la tracción resultante a la rueda trasera; el sistema también puede desactivarse. La caja de cambios DCT de seis velocidades también ha recibido refinamientos en el software para ofrecer una utilización aun más intuitiva y natural, tanto en autopista como en carreteras secundaras.
También incorpora los exclusivos intermitentes auto-cancelablesHonda. Estos monitorizan una combinación de tiempo, distancia y velocidad de rueda, actuando inteligente y uniformemente después de los giros o adelantamientos habituales.
El asiento se ha modificado para mejorar el confort del conductor y ofrecer un fácil alcance al suelo con los pies, y un diseño “ondulado” de la llave de contacto viene ahora de serie. Los accesorios –un aspecto clave para el propietario de una moto adventure– también han sido revisados, con un nuevo top box, puños térmicos y un asiento bajo opcional.
El toque de acabado final son los nuevos diseños de pintura de la Crosstourer, incluyendo un nuevo color Titanium Blade Mate Metalizado ‘Camo’ SE. (“Camuflaje” Edición Especial).
La Crosstourer, lanzada en 2012, es la tope de gama de las adventure sports touring. El equipo de diseño original, liderado por el Director del Proyecto Yosuke Hasegawa, se propuso crear una máquina que diera al conductor la sensación de poder afrontar cualquier reto y la facilidad para explorar cualquier territorio. Las frases en japonés usadas durante la creación del concepto y desarrollo se traducen al español como: “Puedo hacer esto. Puedo llegar a un lugar como ese”. “Esto” puede ser un viaje de larga distancia por las principales carreteras rápidas y autopistas, o un viaje hacia remotas montañas por rutas sinuosas.
El concepto de “resistente y sofisticada” dirigió la visión global del desarrollo. De acuerdo a esto, los ingenieros de Honda buscaron crear una motocicleta que se adaptase a cualquier uso –una perfecta compañera de viaje– y ofreciese al mismo tiempo un diseño exclusivo y de primera calidad, complementado por tecnologías de vanguardia.
Y eso es lo que hicieron exactamente. Equipada con un motor 1.237cc V4, un avanzado chasis y electrónica avanzada –ABS Combinado, Sistema de Control de Tracción (TCS) y la opción de caja de cambios de Transmisión de Doble Embrague (DCT) Honda– la Crosstourer planta firmemente una bandera en todo lo alto del segmento adventure.
Como herramienta para ir a cualquier sitio y hacer cualquier cosa tiene unas pocas rivales, pero la auténtica diferencia reside en la potencia y sonido adictivos de su impresionante motor V4, algo único en su categoría. Después de dos años y muchas decenas de miles de kilómetros de desarrollo, los ingenieros de Honda han decidido evolucionar aun más su buque insignia adventure sports tourer, y el modelo 2014 incorpora un buen número de detalles actualizados para reforzar la gran experiencia de conducirla.
El motor de la Crosstourer continúa la orgullosa herencia Honda de tecnología V4 con su exclusiva e impresionante entrega de potencia y par, suave y flexible. Con un control preciso de su potencia, gracias a su sistema de acelerador electrónico, y un adictivo sonido con mucho carácter – debido en parte a la forma cuidadosamente estudiada de sus cámaras en el escape – el motor de la Crosstourer es una parte esencial de su atractivo.
La configuración V4 es estrecha y compacta, reduciendo el área frontal y ayudando a la centralización de masas. También incorpora un par de cilindros traseros muy cercanos entre sí, haciendo el motor más estrecho en su parte trasera. Contribuyendo aun más a las compactas dimensiones del motor, de 1.237cc y 16 válvulas, dispone de la tecnología Unicam de Honda, también usada en la gama CRF de máquinas de cross. Esta configuración SOHC ayuda a reducir el tamaño y el peso de las culatas, y a optimizar la forma de la cámara de combustión.
La inyección de gasolina PGM-FI emplea mariposas de 44mm y tecnología “fly-by-wire” de mando electrónico para un control preciso del acelerador. La potencia máxima de 95kW llega a 7.750rpm, con par máximo de 126Nm a 6.500rpm.
Una combinación de 76° de ángulo entre las dos bancadas de cilindros y un cigüeñal con desfase de 28° entre muñequillas elimina prácticamente las vibraciones. Al no haber necesidad de un eje de equilibrado, que siempre produce pérdidas, el resultado es una mayor entrega de potencia, y unos intervalos irregulares de encendido que proporcionan una sensación de estrecha conexión con el motor.
El nuevo Selectable Torque Control system monitoriza constantemente la velocidad de las ruedas delantera y trasera. Cuando detecta una cierta diferencia entre la velocidad de la rueda delantera y la trasera, reduce el par motor momentáneamente mediante una combinación de corte de encendido y modulación de las mariposas del cuerpo de inyección por medio del sistema de acelerador electrónico. Cuando la diferencia de velocidad entre la rueda delantera y la trasera se reduce, el sistema pasa a modular solo las mariposas del acelerador. Esto asegura un control uniforme y casi imperceptible. El sistema dispone de tres modos de funcionamiento para que el conductor elija según las condiciones del piso. También puede desactivarse.
Disponible como opción en la Crosstourer, la caja de cambios DCT de Honda ofrece una exclusiva combinación de tacto directo de conducción y facilidad de uso. Una primicia mundial para motocicletas cuando fue lanzada en la VFR1200F en 2010, proporciona unos cambios de marcha continuos y sin brusquedad que, cuando se usa, rápidamente se convierte en algo natural.
El sistema utiliza dos embragues: uno para 1ª, 3ª y 5ª marchas: el otro para 2ª, 4ª y 6ª, con los ejes primarios de cada embrague situados uno dentro del otro para conseguir un conjunto compacto. Cada embrague es controlado independientemente por su propio circuito electro-hidráulico. Cuando hay un cambio de marcha, el sistema preselecciona la siguiente marcha usando el embrague que no está en uso en ese momento. El primer embrague es después desacoplado y, simultáneamente se acopla el secundo embrague.
El resultado es un cambio de marchas uniforme, rápido y sin saltos. Y aun más, como el doble embrague transfiere el movimiento de un engranaje a otro con la mínima interrupción de la transmisión a la rueda trasera, cualquier tirón o reacción de la suspensión al cambiar queda minimizado, haciendo que el tacto del cambio sea directo y suave. La tecnología “ride-by-wire”, de acelerador electrónico, permite al sistema mover instantáneamente las mariposas (golpe de gas) en reducciones para unos cambios de marcha aun más suaves y rápidos.
Con ventajas extra como su durabilidad (ya que los engranajes no pueden dañarse por fallar una marcha), imposibilidad de que se cale el motor, conducción urbana relajada y reducción de la fatiga del conductor, el DCT ha tenido un aumento de aceptación en el mercado:el 50% de los clientes de Crosstourer en Europa eligieron la opción DCT en los primeros nueves meses de 2013, respecto al 29% de todo 2012.
Hay tres modos de funcionamiento disponibles. El modo MT ofrece un control totalmente manual, permitiendo al conductor cambiar de marchas con los botones de control en el manillar. El modo Automático D es ideal para ciudad y conducción por autopista, y consigue una óptima eficiencia en el consumo. El modo Automático S es más deportivo y la ECU permite al motor subir un poco más de revoluciones antes de meter la siguiente marcha, ofreciendo mayores prestaciones. También saca marchas antes en deceleración para ofrecer un freno motor extra.
Tanto en modo D como S, el DCT ofrece la posibilidad de una intervención manual inmediata si se requiere – el conductor simplemente selecciona la marcha requerida usando los botones de subir o bajar marchas. En el momento apropiado la DCT vuelve suavemente al modo automático, dependiendo del ángulo de mariposa, la velocidad del vehículo y la posición del cambio.
Aun más, en modo D, el sistema DCT detecta variaciones en las órdenes del conductor, típicas en ciertas circunstancias, como calles con tráfico denso o montañas reviradas con grandes desniveles, y adapta adecuadamente su programa de cambio para lograr un nivel extra de compatibilidad con la conducción.
Las actualizaciones en el software y la lógica de funcionamiento aseguran un sistema aun más intuitivo; la bajada de marchas en los modos D y S suceden antes para ofrecer un tacto con mayor respuesta y un freno motor extra, haciendo que la entrada en curva sea natural. La retención es también más suave gracias al re-mapeado de la ECU.
La relajada ergonomía de la Crosstourer sigue sin cambios, pero el asiento se ha reconformado con una parte delantera más estrecha para mejorar el alcance al suelo. La altura del asiento sigue siendo 850 mm, pero gracias al perfil más estrecho es más fácil subir a la moto y se llega mejor con los pies al suelo.
El bastidor doble viga de aluminio es una unidad hueca que emplea una construcción en cuatro partes, esto permite un control muy preciso sobre el importantísimo equilibrio entre peso y rigidez de cada parte del bastidor. El lanzamiento está fijado en 28°, con un avance de 107mm y una distancia entre ejes de 1.595 mm. El peso en orden de marcha es de 275 kg, 285 kg para la versión DCT.
Diseñadas para ofrecer un comportamiento ejemplar sobre una gran variedad de superficies, las suspensiones delantera y trasera proporcionan un generoso recorrido para una absorción controlada de los baches. La horquilla invertida, de 43 mm, ofrece un control de confianza con una estabilidad y dirección muy precisas, incluso entrando rápido en curvas y en frenadas fuertes.
Y la suspensión Pro-Link combina una excelente tracción con una calidad de marcha refinada. Tanto la horquilla como el amortiguador trasero de gas son ajustables en extensión y precarga de muelle, permitiendo a los conductores variar sus características para adaptarlos a su estilo de conducción y a la utilización pretendida.
Las ruedas de radios están diseñadas para absorber los impactos generados sobre superficies accidentadas y trabajan con la suspensión para ofrecer una confortable calidad de marcha. Los neumáticos sin cámara –110/80-R19 delante y 150/70-R17 detrás– proporcionan un buen equilibrio entre agilidad de manejo y tracción.
El ABS Combinado trabaja entre el doble disco delantero de 310mm y pinzas de tres pistones y el disco trasero de 276mm y pinza de dos pistones. Proporciona una frenada equilibrada para una deceleración más estable, y aporta la confianza extra del Sistema Antibloqueo de Frenos. Si cualquiera de las ruedas está a punto de bloquearse y deslizar, el C-ABS reduce momentáneamente la presión hidráulica que se esté aplicando al freno correspondiente y distribuye la fuerza de forma óptima entre ambas ruedas, asegurando una frenada potente y segura en cualquier condición.
Sumándose su atractivo adventure, el bastidor, patas de horquilla, basculante mono-brazo, sección de cola y guardabarros delantero van ahora enmascarados, complementando los cuatro colores (tres estándar y uno SE, Edición Especial).
vaya pote, JAJAJAJAJAJAJAJA
ResponderEliminar