DIA: 4 DE OCTUBRE DE 2014
La III Ruta Catalana IPA es un evento no competitivo de carácter turístico siendo preceptivo el respeto total a las normas de circulación, estando abierta a todos los miembros de IPA, sus acompañantes y componentes de los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado no socios.
Después del éxito conseguido en su primera y segunda edición, la III Ruta, al igual que sus antecesoras, pondrá a prueba máquinas y pilotos. Concebida para que todos los participantes puedan efectuarla en un espacio de tiempo de entre 10 y 14 horas, almuerzo incluido.
La filosofía de la Ruta IPA es disfrutar de la moto, el paisaje, la gastronomía y las curvas que tiene el trazado, que este año vuelve a superar con creces alguno de sus tramos, volviendo a dejar un poco corto lo de “más de 6000 curvas”.
Se planifica a través de un recorrido de gran belleza con el fin de que los participantes sigan dicho itinerario y disfruten de su moto.
Este recorrido resulta en algunos tramos extremadamente duro, tanto por la cantidad de curvas que atraviesa, como por la longitud del mismo y tendrá lugar el sábado 4 de octubre de 2014. En esta III edición , el trazado adquiere más dificultad en sus primeros 350 km., atravesando lugares de una belleza impresionante, así como la infinidad de curvas en este primer tramo.
El itinerario consta de 600 a 750 kilómetros atravesandos diversos puertos de montaña de diversos tipos, así como varias colladas de variada consideración. Dentro del recorrido se realiza un almuerzo.
A lo largo del trazado hay repartidos varios puntos de control que se encargan de comprobar la situación de los participantes en cada tramo de ruta.
Además, el paso por estos puntos de control significa haber completado íntegramente el recorrido propuesto sin atajos, por lo que el participante que justifique el paso por los puntos sin abandonar, recibirá un diploma por realizar con éxito la III Ruta Catalana IPA.
Para solucionar cualquier incidente que pueda surgir en el transcurso de la ruta, habrá personal de la Organización en unidades móviles que se encargarán de prestar la ayuda necesaria. Ello trata de potenciar que los participantes disfruten de un modo pausado de la belleza del recorrido, parando en los lugares que deseen a hacer fotografías.
Cada participante recibirá por su inscripción una bolsa que contiene entre otras cosas, la camiseta oficial, un dorsal adhesivo para la moto, un libro de ruta y un carné de control para su paso por los controles.
Asimismo, la inscripción incluye, la comida en ruta y una cena final en el Hotel oficial a la llegada, el BCN Events que ofreció un trato y calidad excelente, como así lo manifestaron los diferentes participantes de la I y II Ruta.
El Hotel oficial está situado en la localidad de Castelldefels, junto al Canal Olímpic con acceso directo a la autovía y categoría de cuatro estrellas. Este hotel ofrece tarifas especiales para los participantes de la Ruta y sus acompañantes bajando el precio respecto al año anterior.
Desde este hotel se efectuará la salida y la llegada, así como la cena oficial. En el periodo de inscripción, el hotel habilitará un link específico para los que los participantes puedan efectuar la reserva. Al efectuarla se ha de especificar el nombre de la Ruta.
La entrega de material para la Ruta, tendrá lugar el 3 de octubre de 2014 en la sede de IPA sita en la C/ Monfart, 28-30 en horario de 16.00 h. a 21.00 h.
Al efectuar la inscripción es preceptivo enviar escaneado el recibo de ingreso y la inscripción debidamente complimentada a los correos que se relacionan al pie.
IPA Barcelona mantiene los preciós de inscripción por tercer año consecutivo.
José Luis López Callejas
Director
Telf: 629.21.88.51
e-mail: ipa_barcelona@bcn.cat y jlopezc@bcn.cat
No hay comentarios:
Publicar un comentario